Curso de iniciación al barranquismo
Este curso va dirigido a las personas aventureras que deseen empezar a realizar barrancos de forma autónoma aprendiendo a hacer todas las técnicas de forma segura.

Programa del Curso de Barrancos
Día 1: Barranco y teoría, 10h
Día 2: 1 o 2 barrancos, 10h
El descenso de barrancos es un deporte de montaña que mezcla técnicas de espeleología, escalada, alpinismo y descenso de aguas bravas.
Es una actividad refrescante y divertida, llena de emoción y buenos momentos; pero puede llegar a ser peligrosa si no se poseen los conocimientos necesarios. Con este curso se pretende que los alumnos adquieran conocimientos para acometer los descensos con mayor seguridad e ir buscando la autonomía. Aprenderán como progresar tanto con cuerda como sin ella acompañados por nuestros guías.
En todo momento, trabajaremos al máximo para sacar el mayor partido al curso.
RECOMENDABLE alquilar botas especificas de barrancos (ADIDAS Hydro Lace) para una mayor seguridad y agarre en mojado por 5€ por persona.
Requisitos mínimos
- Saber nadar
- Bañador
- Botas o calzado deportivo
- Ropa de recambio
- Agua y algo de comer o picar
Incluye
- Guía titulado de montaña
- Seguro RC y accidentes
- Material especifico (casco, neopreno, arnés).
- Reportaje fotográfico
- Alquiler botas, 5€ por persona
No incluye
- Transporte
- Comida y bebida
- Alojamiento
Reserva el curso de barranquismo
Reserva ahora tu actividad de barranquismo en Madrigal de La Vera
Descripción del curso de barrancos.
El curso de barrancos es para ti si.
Objetivos del curso
Reconocer los riesgos del descenso de barrancos y velar por una práctica segura.
Tomar consciencia de la importancia del respeto al entorno.
Reconocer y utilizar correctamente el material necesario individual y colectivo.
Adecuar las diferentes formas de progresión en el descenso de barrancos en función del entorno.
Conocer y practicar las maniobras básicas de seguridad.
Identificar los factores a tener en cuenta para planificar un descenso.
Contenidos
- Logística de un descenso(condicionantes personales y del medio, normas de básicas de prevención y seguridad, fuentes de información).
- Equipo y material.
- Cabuyería o nudos.
- Técnicas de progresión sin cuerda(Marcha, nado, salto, tobogán, destrepe).
- Técnicas de progresión con cuerda(Rappel, pasamanos, rappel guiado).
- Manejo del descensor o ocho: rápido, lento, clásico e imperdible.
- Montaje de rappel(cordelette, rappel guiado, rappel alargable y ajustado).
- Asegurar a los compañeros.
- Interpretación y lectura de croquis.
- Código gestual.
- Aguas vivas(corrientes, contracorrientes, rebufo, drosajes, remolino, setas de agua, sifones).
Combina tu curso de barranquismo
Otras actividades con guías de montaña y barranquismo que te pueden interesar o complementar tu actividad.

Barranco del Chorro de la Ventera
Un impresionante barranco del Chorro de la Ventera tiene un rápel de 60 metros y preciosa aproximación.

Alquiler de material de barranquismo
Si lo que quieres es disfrutar del barranquismo, y no necesitas que te acompañemos, puedes alquilarnos el equipamiento que necesites para tu seguridad y la de los tuyos.

Iniciación a la escalada
Dirigido a toda persona a quién le pique la curiosidad de iniciarse.