Muchas de las rutas de senderismo creadas a los largo de los años en la sierra de Gredos, sin embargo no todos los lugares están plasmados en las guías, y descubrirlos requieren tiempo de convivencia con el entorno, conocer a la gente del lugar y la naturaleza que los rodea.
Por ellos os hemos preparado unas rutas de senderismo con lo más destacado, según dificultad, para quienes se acerquen a visitar la sierra y deseen hacer una ruta de senderismo por los mejores caminos y vericuetos que solo podrían conocer residiendo o “perdiéndose” unos días por aquí.
Las rutas las preparamos para que las jornadas discurran con la mayor seguridad, que ofrece un equipo experimentado y conocedor del terreno, y la posibilidad de disfrutar del lugar sin temor alguno, pues dispondrás hasta de seguro de accidente. A continuación os resumimos brevemente nuestras propuestas para hacer senderismo en la Sierra de Gredos.
Ascensión al Almanzor: Esta ruta recorre la cuerda desde chilla hasta la portilla Bermeja. El Almanzor es el pico más alto de la sierra de Gredos con 2592 m y no es famoso solo por su altura sino también por las magníficas vistas que ofrece hacia el sur. La ruta de subida puede comenzar desde dos sitios, solo apto para auténticos montañeros.
Ascensión a Peña de Chilla: Esta ruta discurre en paralelo a la garganta de Tejea, una ruta de senderismo circular que comienza en el puente pinillos y que va paralela a la garganta de Tejea. Según subimos vemos más cerca el Almanzor y la impresionante mole granítica de Chilla.
Ascensión a Hermanitos de Tejea: Esta ruta también una ruta circular junto a la garganta de Tejea. Esta es más sencilla y la travesía discurre alrededor de los Hermanitos de Tejea en el Raso. Comenzamos a andar junto a la garganta de Tejea para ir cogiendo altura poco a poco e irnos aproximando al primer hermanito.
Ruta al Chorro de la Ventera: En esta ruta pasaremos por la cascada más alta de Extremadura de unos 60 metros. Es una ruta que comienza en el margen derecho de la garganta de minchones y que sigue un camino entre robles y castaños centenarios. Termina casi justo debajo de la cascada más alta de Extremadura.
Las rutas no incluyen comida, bebida, transporte y alojamiento. Si te queda alguna duda sobre las rutas o cualquier otra ruta de la que te hayan hablado, contacta con nosotros y te ayudaremos en todo lo que podamos.
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.